671 434 786
Tratamiento de las fobias
El miedo es una emoción normal que todos hemos experimentado en nuestra vida; incluso en determinadas etapas, como la niñez, aparece formando parte del desarrollo normal. Pero si la reacción de miedo y angustia es intensa, desproporcionada y lleva a evitar la situación temida; generando todo ello un malestar importante en la persona, no estamos ante una respuesta normal, sino ante una fobia especÃfica.
Las fobias son un problema de ansiedad y pueden aparecer en relación a: animales (arañas, perros, por ejemplo), entornos naturales (alturas, espacios abiertos o cerrados, tormentas, ...), situacionales (viajar en avión, conducir un coche, ...), intervenciones e instrumentaje médico (inyecciones, heridas, sangre) o de otro tipo (vomitar, atragantarse, sonidos fuertes, personas disfrazadas, ...).
En lÃneas generales, el tratamiento cognitivo conductual en casos de fobia se inicia aclarando la noción de ansiedad (qué es y qué no es, para eliminar pensamientos en torno a su peligrosidad); y se continúa trabajando una técnica de relajación, generalmente basada en la respiración. La parte más importante del tratamiento es la exposición al estÃmulo temido. Es una exposición que se realiza de forma pautada, controlada y paulatina; para que la persona tenga la oportunidad de experimentar cómo la ansiedad se va reduciendo progresivamente y de descartar ideas erróneas sobre el estÃmulo temido.